Qué es una constancia de posesión
Es un documento de carácter legal que certifica la posesión de un terreno durante un tiempo determinado. Este documento es expedido por las autoridades municipales.
Es importante destacar que la constancia de posesión únicamente certifica la posesión del terreno, y no equivale a un título de propiedad.
Para qué sirve la constancia de posesión
Se tramita con la finalidad de acceder a servicios publicos básicos como son luz eléctrica, agua y desagüe, gas natural y otros similares. Es decir, la constancia de posesión permite acreditar la tenencia del inmueble para poder contar con estos servicios esenciales.
Es posible vender un terreno que solo tiene constancia de posesión
En el Perú, la venta de un terreno con constancia de posesión si es posible.
La adquisición de bienes inmuebles en Perú, al igual que en cualquier otro país, está sujeta a la normativa legal vigente. Este proceso se lleva a cabo ante un notario público, donde tanto el comprador como el vendedor intervienen en la transacción, el primero adquiriendo y el segundo cediendo el bien inmueble, en este caso un terreno.
Cómo solicitar la constancia de posesión
Si necesitas obtener una constancia de posesión para acceder a los servicios públicos, debes tramitarlo en la municipalidad de tu distrito o provincia de manera presencial.
Hazlo en 5 pasos
- Ve a la municipalidad.
- Presenta tu expediente.
- Acércate a caja.
- Espera la visita del funcionario encargado (visita ocular)
- Recoge tu constancia.
La constancia de posesion cuenta con un periodo de validez de 12 meses (1 año) y el derecho de tramite a pagar en la actualidad del mes de marzo del 2024 es de S/. 68.00
Cómo sacar constancia de posesión en la municipalidad de Ancón
Requisitos
- Solicitud simple (original y copia), indicando tu nombre, número del DNI, dirección legal, correo electrónico y dirección del lote.
- Documento que acredite la posesión, como constancia de la Junta Directiva, escritura pública, contrato privado de compraventa, transferencia, entre otros.
- Acta de vecinos que den fe de la posesión. Deben ser 3 los firmantes.
- Copia del plano del lote de terreno.
- Declaración jurada de no tener ningún proceso judicial o extrajudicial, ni reclamo sobre la posesión con la municipalidad, la entidad propietaria o terceros.
Todos los formatos mencionados lo puedes descargar desde aqui, imprimirlos y solo los rellenas con los datos correspondientes.